CON NUEVOS MÚSICOS INICIÓ CICLO DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS LA ORQUESTA SINFÓNICA DE PANGUIPULLI 28/05/2014 En la oportunidad los niños conocieron la composición de la orquesta y los instrumentos. Algunos niños se enteraron en la presentación que entre los músicos habían compañeros de colegio. Los padres y apoderados ayudando en la instalación y desarmado de los elementos de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. Obras de los autores Violeta Parra, Schmith y Elgar fueron seleccionadas por los jóvenes músicos que bajo la dirección del Maestro Alexander Sepúlveda mostraron sus dotes en cada instrumento. Este ha sido el primero de una serie de conciertos en diversas unidades educativas de la comuna de Panguipulli. Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli reconoció el interés de los papás por acompañar a la orquesta sinfónica: “Contento porque se ven recambios en la orquesta, 25 niños de la orquesta infantil que ahora son músicos titulares en la sinfónica tocando con los jóvenes. Eso ayuda a motivar para que el movimiento musical de Panguipulli vaya creciendo. Más bonito es ver a las mamás y papás trabajando en las presentaciones; que los acompañen a la casona, preocupados de que estén a la hora, sin el apoyo de ellos las cosas se ponen más difíciles. La idea es seguir dando este tipo de conciertos porque damos a conocer nuestro trabajo y los programas que estamos realizando en todo el territorio”. Niños músicos de la Escuela María Alvarado Garay dando sus primeros pasos en la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. Alexander Sepulveda Hernández, Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli habló de un notorio recambio de músicos: “El concierto de hoy es un paso muy firme en la renovación de músicos de la orquesta sinfónica, un 70% de la orquesta observa un notorio recambio generacional, lo que nos hace recordar los inicios de esta orquesta en el año 2006. Ahora los tiempos son otros, piezas que demorabamos un año las hacemos en seis meses". "En cada presentación los niños van ganando experiencia porque en agosto se hará la gira al norte y en noviembre la gira al sur. Y lo otro bueno que se dio es que los papás están más involucrados y qué bueno que hayan entendido que los profesores somos el 30% del proceso, el 70 % están en ellos y sus hijos, eso ayuda a que este hermoso proyecto siga creciendo”, aseguró el Maestro Sepulveda. |