28/08/2014
AUTORIDADES ENTREGARON 113 SUBSIDIOS PARA REPARACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS EN LA COMUNA DE PANGUIPULLI

28/08/2014
113 familias de Panguipulli, correspondientes a tres comités, recibieron sus correspondientes subsidios para Reparación y Mejoramiento de Viviendas del Programa de Protección del Patrimonio Familiar del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Lo que busca el Estado con ese programa es detener el deterioro de las construcciones apoyando a familias vulnerables y emergentes. Cada familia aportó un ahorro mínimo de 3 UF para dar cumplimiento al Decreto Supremo Nº 255 del año 2006 que regula dicho programa.

En una ceremonia pública recibieron sus subsidios los comités:

Comité de Vivienda Vista al Lago “A”, 51 familias beneficiadas  con un monto total de 2.805 Unidades de Fomento en subsidios, que equivalen a 55 millones de pesos.

Comité de Vivienda Melilafquen, para proyectos de ampliación, 49 familias beneficiadas con un monto de 4.900 Unidades de Fomento en subsidio, que equivalen a 100 millones de pesos.

Comité de Vivienda Hogar Soñado, 13 familias beneficiadas con un monto de 1.430 Unidades de Fomento, que equivalen a 34 millones de pesos.

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar opera con una entidad patrocinante que es la que elabora los proyectos, los cuales son postulados al Serviu, de ahí se elige a una empresa contratista la cual ejecutará las obras de mantenimiento en cada hogar.

REACCIONES

Berta Aillapan – Senadora Ena von Baer.

Senadora Ena von Baer Jahn: “Es un momento de felicidad porque las familias beneficiadas, en su mayoría, son de diversos sectores rurales de la comuna de Panguipulli. Alegría porque se comparte entre los beneficiarios y nosotros un momento especial, ya que se trata de una mejora en la calidad de vida de cada familia. La vivienda es el patrimonio de cada familia. Mi mensaje es que aprovechen muy bien este beneficio del Estado y que sigan haciendo los esfuerzos para salir adelante como familia”.

Érica Torres – Diputado Enrique Jaramillo – Verónica Millaguir.  

Diputado Enrique Jaramillo Becker: “Felicitar a las familias beneficiadas porque han dado un gran paso para su bienestar. Hay nuevas habitaciones para familias que son numerosas, cierres perimetrales con placas de hormigón. Las casas del sector cordillerano tendrán aislaciones para que sean más confortables en el invierno. Así estamos trabajando junto a la Presidenta Michelle Bachelet, preocupándonos de la gente”.

Juana Ancalí – Carlos Mejías, Seremi de Vivienda de Los Ríos.

Carlos Mejías González, Seremi de Vivienda y Urbanismo de Los Ríos: “Éste es un programa de mejoramiento para viviendas que ya existen, pero tenemos una deuda con las familias que requieren una vivienda nueva”.

En otro punto el Seremi Mejías recalcó:”Conversaba con una señora quien estaba feliz porque requería un cerco de manera urgente, pero con el sueldo que gana no le alcanzaba, quizás parezca como algo mínimo pero para ella y su familia el tener un cierre perimetral para su sitio es valioso”.

Ángel Zapata – Cristian Pizarro, Director Regional Serviu.

Cristián Pizarro Froese, Director Regional del Serviu: “La importancia es poder entregar un beneficio a las familias de Panguipulli. Lo que se ha entregado son Subsidios de Mejoramiento y Ampliación Habitacional. Los beneficiados son miembros de tres comités y eso para nuestro ministerio nos otorga mucha alegría. Queremos seguir trabajando en la comuna de Panguipulli en conjunto con sus autoridades, la idea es apoyar a las familias en materia habitacional”.

La autoridad Regional valoró que en pocos meses se estén entregando soluciones a la gente: “Nosotros llevamos casi cinco meses como gobierno y llegar con soluciones inmediatas para la gente significa que la labor del Ministerio de Vivienda y Urbanismo es efectiva. Todos los beneficiarios estuvieron postulando con antelación, y con la entrega de estos subsidios estamos cumpliendo como Estado”.

Mónica Delgado – Alcalde René Aravena – Sonia Huenupan.  

René Aravena Riffo, Alcalde de la comuna de Panguipulli: “Esto es algo muy importante para nuestra gente que ha “peleado” por algunos años para mejorar sus condiciones de vida. Son tres agrupaciones que reciben cerca de 220 millones de pesos, una inversión muy importante para el aislamiento térmico de sus casas, construir una nueva habitación o para los cierres perimetrales de esas. Agradecemos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo que haya otorgado 113 subsidios, los cuales en su gran mayoría se va a diversos sectores rurales de la comuna de Panguipulli”.

<<<Volver